Espagne : etudes et recherches féministes en Espagne = Spain : feminist studies and research in Spain
Se presenta una síntesis sobre las principales líneas de estudios e investigaciones en el periodo franquista y la transición. Hasta 1975 se constituyen asocioaciones, se da una participación de la mujer en la lucha obrera y la investigación se centra dentro de una perspectiva histórica y tradicional. A partir de 1975 con la crisis del franquismo se comienza a realizar estudios sobre temas de divorcio, aborto, integración de la mujer en el trabajo y discriminación salarial. Surgen organismos oficiales que fomentan la investigación como el Instituto de la Mujer. La investigación se centra en transformaciones teóricas tanto históricas como científicas y están realizadas por profesionales de la universidad.