Empleo y desempleo de las mujeres en los países de la OCDE
Informe del grupo de trabajo de la OCDE sobre el papel de las mujeres en la economía de los distintos países que la integran, analizando la evolución del empleo y del paro desde 1970.El crecimiento de la oferta de mano de obra femenina y de su tasa de actividad debido a la exposición demográfica, la generalización de bienes y servicios, la mejora de la instrucción y la conciencia del beneficio de trabajar en las mujeres, ha determinado que el numero de mujeres paradas actualmente sea mas elevado que nunca, siendo mayor entre las jóvenes y las casadas con hijos. Sin embargo, comparativamente el paro femenino ha aumentado menos que el masculino debido a que la actividad de las mujeres se concentra en el sector de servicios donde son menores los efectos de las crisis económicas agudas. Incluye tablas de población activa, trabajo a tiempo parcial, tasas de actividad y paro por edades, países etc., y tablas comparativas con la situación de los hombres.