European Institute for Gender Equality
European Institute for Gender Equality

Gender Budgeting

El FEDER y el Fondo de Cohesión (los mismos indicadores comunes)

Objetivo político 1

Una Europa más inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente

i. Mejorar las capacidades de investigación e innovación y la utilización de tecnologías avanzadas

Ejecuciones

  • ICE[1] 01 - Empresas que reciben apoyo a la innovación
  • ICE 02 - Personal investigador que trabaja en centros de investigación financiados

Resultados

ICR[2] 01 - Pymes que introducen innovaciones en relación con los productos, los procesos, la comercialización o bien de carácter organizativo

Preguntas para los indicadores de igualdad de género

  • ¿Cuántas empresas son propiedad de mujeres y cuántas son propiedad de hombres?
  • ¿Cuántas mujeres trabajan como investigadoras en centros de investigación financiados y cuántos hombres?
  • ¿Cuál es el apoyo reciben las empresas propiedad de mujeres en relación con el que reciben las empresas propiedad de hombres?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de ejecución:

  • Empresas propiedad de hombres y de mujeres que reciben apoyo a la innovación
  • Promedio de la ayuda concedida a las empresas propiedad de hombres y de mujeres
  • Investigadoras e investigadores que trabajan en centros de investigación financiados

Nivel de resultados:

  • Pymes propiedad de hombres y de mujeres que introducen innovaciones en relación con los productos, los procesos, la comercialización o de carácter organizativo

ii. Aprovechar las ventajas de la digitalización para la ciudadanía, las empresas y los gobiernos

Ejecuciones

ICE 03 - Empresas e instituciones públicas que reciben apoyo para desarrollar productos, servicios y aplicaciones digitales 

Resultados

ICR 02 - Otras usuarias y usuarios de nuevos productos, servicios y aplicaciones digitales desarrollados por empresas e instituciones públicas

Preguntas para los indicadores de igualdad de género

  • ¿Quiénes son las usuarias y usuarios y las no usuarias y no usuarios de nuevos productos y servicios digitales? 
  • ¿Estos productos y servicios son igualmente utilizados por mujeres y por hombres?
  • ¿Cuántas de estas empresas son propiedad de mujeres y cuántas de hombres?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de ejecución:

  • Empresas propiedad de mujeres y de hombres que reciben apoyo para desarrollar productos, servicios y aplicaciones digitales
  • Promedio de la ayuda concedida a las empresas propiedad de hombres y de mujeres

Nivel de resultados:

  • Usuarias y usuarios de nuevos servicios y productos digitales
  • Diferencias en las tasas de utilización entre hombres y mujeres
  • Satisfacción de las usuarias y los usuarios con los productos, servicios y aplicaciones digitales

iii. Mejora del crecimiento y competitividad de las pymes

Ejecuciones

ICE 04 - Pymes que reciben apoyo para crear empleo y crecimiento  

Resultados

ICR 03 - Puestos de trabajo creados en las pymes que han

Preguntas para los indicadores de igualdad de género

  • ¿Cuántas de las pymes que reciben apoyo son propiedad de mujeres y cuántas de hombres?
  • ¿Qué tipo de puestos de trabajo se han creado? ¿Dentro de qué sectores se han creado estos puestos de trabajo?
  • ¿Este sector está más dominado por mujeres o por hombres, o la distribución es equitativa?
  • ¿De qué modo estos trabajos impulsarán el empleo femenino frente al masculino?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de ejecución:

  • Pymes propiedad de mujeres y de hombres que reciben ayuda para crear crecimiento
  • Promedio de la ayuda concedida a las empresas propiedad de hombres y las empresas propiedad de mujeres

Nivel de resultados:

  • Tipo de trabajos creados
  • Número/porcentaje de empleos de hombres y mujeres creados
  • Número/porcentaje de empleos ocupados por mujeres y por hombres en sectores dominados por mujeres/hombres

iv. Desarrollo de capacidades para la especialización inteligente, la transición industrial y el emprendimiento

Ejecuciones

ICE 05 - Pymes que invierten en el desarrollo de las capacidades 

Resultados

ICR 04 - Personal de pymes que se beneficia de formación para el desarrollo de competencias 

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Cuántas de las pymes que reciben apoyo son propiedad de mujeres y cuántas de hombres?
  • ¿Qué tipo de capacidades se fomentan? ¿En qué sectores son necesarias estas capacidades? ¿De qué modo van a apoyar el desarrollo de las capacidades de las mujeres frente al de los hombres?
  • ¿Están estos sectores dominados por mujeres o por hombres, o se da una distribución equitativa?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de ejecución:

  • Pymes propiedad de mujeres y de hombres que invierten en el desarrollo de capacidades
  • Promedio de la ayuda concedida a las empresas propiedad de hombres y las empresas propiedad de mujeres
  • Coste medio de la formación de las mujeres y de los hombres que forman parte de la plantilla

Nivel de resultados:

  • Número/porcentaje de mujeres y hombres en la plantilla de las pymes que se han beneficiado de la formación para el desarrollo de capacidades
  • Tipos de formación para el desarrollo de capacidades a los que tienen acceso las mujeres en relación con los que tienen acceso los hombres

Objetivo político 2

Una Europa más verde y baja en carbono, promoviendo una transición energética limpia y equitativa, la inversión verde y azul, la economía circular, la adaptación al cambio climático y la prevención la gestión de riesgos.

i. Promover medidas de eficiencia energética

Ejecuciones

ICE 06 - Inversiones en medidas para mejorar la eficiencia energética 

Resultados

ICR 05 - Beneficiarios con clasificación energética mejorada

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿De qué modo las medidas destinadas a mejorar la eficiencia energética afectarán a las mujeres y a los hombres en toda su diversidad? ¿Es probable que haya alguna diferencia?
  • ¿Pueden otras características sociodemográficas, como la edad, el estatus socioeconómico y la educación, tener alguna influencia sobre estos efectos?
  • ¿Participarán tanto mujeres como hombres en las posibles consultas que se celebren?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de ejecución:

  • Tipo de inversiones en medidas para mejorar la eficiencia energética

Result level:

  • Mujeres y hombres beneficiarios de clasificaciones energéticas mejoradas

ii. Fomentar la energía renovable

Ejecuciones

ICE 07 - Capacidad adicional de producción de energía renovable 

Resultados

ICR 06 - Volumen de energía renovable adicional producida 

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Quién se beneficiará de la capacidad de producción de energía renovable adicional? ¿Los beneficios serán diferentes para las mujeres que para los hombres? ¿Afectarán otras características a estos beneficios?
  • ¿Participarán tanto mujeres como hombres en las posibles consultas que se celebren?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de resultados:

  • Mujeres y hombres beneficiarios del volumen de energía renovable adicional producida

iii. Desarrollar sistemas de energía, redes y almacenamiento inteligentes a escala local

Ejecuciones

ICE 08 - Sistemas de gestión digital desarrollados para redes inteligentes

Resultados

ICR 07 - Otras usuarias y usuarios conectados a redes inteligentes  

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Quiénes son las usuarias y los usuarios de los sistemas de gestión digital para las redes inteligentes? ¿Hay el mismo número de usuarias que de usuarios?
  • ¿Participarán tanto mujeres como hombres en las posibles consultas que se celebren?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de resultados:

  • Más usuarias y usuarios conectados a redes inteligentes

iv. Promover la adaptación al cambio climático, la prevención del riesgo y la resiliencia frente a las catástrofes

Ejecuciones

ICE 09 - Sistemas nuevos o actualizados de seguimiento, alerta y respuesta ante catástrofes

Resultados

ICR 08 - Población adicional que se beneficia de medidas de protección contra las inundaciones, los incendios forestales y otras catástrofes naturales relacionadas con el clima 

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Quién se beneficiará de los sistemas nuevos o mejorados de seguimiento, alerta y respuesta ante catástrofes? ¿Se beneficiarán en la misma medida las mujeres y los hombres?
  • ¿Los sistemas de respuesta tienen en cuenta las diferencias en los patrones tradicionales? (hombres en el ámbito profesional, mujeres de la esfera privada; más hombres tienen coche/utilizan el coche/conducen; las mujeres suelen cuidar de otras personas y también tienen que cuidar de las personas dependientes durante una catástrofe, ...)

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de resultados:

  • Más mujeres y hombres que se benefician de medidas de protección contra las inundaciones, los incendios forestales y otras catástrofes naturales relacionadas con el clima

v. Promover una gestión hidrológica eficiente

Ejecuciones

ICE 10 - Capacidad nueva o mejorada para tratar aguas residuales 

Resultados

ICR 09 - Población adicional relacionada, por lo menos, con el tratamiento secundario de aguas residuales 

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Quién se beneficiará de la capacidad nueva o mejorada para el tratamiento de aguas residuales? ¿Se beneficiarán en la misma medida las mujeres y los hombres?
  • ¿Participarán tanto mujeres como hombres en las posibles consultas que se celebren?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de resultados:

  • Más mujeres y hombres conectados, como mínimo, a un servicio de tratamiento secundario de aguas residuales

vi. Fomentar la transición a una economía circular

Ejecuciones

ICE 11 - Capacidad nueva o mejorada para tratar aguas residuales

Resultados

ICR 10 - Mayor cantidad de residuos reciclados 

Preguntas para los indicadores de igualdad de género

  • ¿Quién se beneficiará de la capacidad nueva o mejorada para tratar aguas residuales? ¿Se beneficiarán en la misma medida las mujeres y los hombres?
  • ¿Las consideraciones sobre los roles y los comportamientos de las mujeres y de los hombres se han incluido en los esfuerzos realizados para fomentar la transición a la economía circular?

  • ¿Participarán tanto mujeres como hombres en las posibles consultas que se celebren?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de resultados:

  • Mayor cantidad de residuos reciclados por mujeres que por hombres
  • Formas de promover la transición con perspectiva de género, por ejemplo, grado de atención a las necesidades y preferencias de las mujeres y los hombres
  • Evaluación de género del reciclaje de residuos disponible
  • Satisfacción de las usuarias y los usuarios con las medidas

vii. Fomentar la biodiversidad, las infraestructuras verdes en el entorno urbano y reducir la contaminación 

Ejecuciones

ICE 12 - Superficie de infraestructuras verdes en zonas urbanas 

Resultados

ICR 11 - Población que se beneficia de las medidas de calidad del aire 

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Quién utilizará y se beneficiará de la superficie de infraestructura verde en las zonas urbanas? ¿Los hombres y las mujeres utilizarán esta infraestructura de la misma manera? ¿Se beneficiarán mujeres y hombres por igual?
  • ¿Quién vive en las zonas?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de resultados:

  • Mujeres y hombres de la población que se benefician de las medidas de calidad del aire
  • Satisfacción de las mujeres y los hombres con estas medidas

Objetivo político 3

Una Europa más conectada mediante la mejora de la movilidad y la conectividad regional en el ámbito de las TIC

i. El impulso de la conectividad digital

Ejecuciones

ICE 13 - Mayor número de hogares y empresas con cobertura de redes de banda ancha de muy alta capacidad

Resultados

CR 12 - Mayor número de hogares y empresas con suscripciones de banda ancha a redes de muy alta capacidad

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Qué tipo de hogares adicionales dispondrán de redes de banda ancha de muy alta capacidad (por ejemplo, hogares encabezados por mujeres u hombres, hogares monoparentales, etc.)? ¿Quién vive en estos hogares?
  • ¿Quiénes son los propietarios de las empresas con redes de banda ancha de muy alta capacidad?
  • ¿Qué datos hay sobre la accesibilidad y asequibilidad del acceso? ¿Cómo afecta esto a las mujeres y a los hombres en distinto grado?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de resultados:

  • Más hogares encabezados por mujeres y hombres con suscripciones a redes de banda ancha de muy alta capacidad
  • Empresas pertenecientes a mujeres y hombres conectadas a redes de banda ancha de muy alta capacidad

ii. Desarrollar una RTE-T sostenible, resiliente al cambio climático, inteligente, segura e intermodal[4]

Ejecuciones

ICE 14 - RTE-T por carretera: carreteras nuevas y mejoradas

Resultados

ICR 13 - Ahorro de tiempo gracias a la mejora de la infraestructura de carreteras

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Quién utilizará las carreteras nuevas o mejoradas y se beneficiará de ellas? ¿Los hombres y las mujeres utilizarán estas carreteras de la misma manera? ¿Se beneficiarán del mismo modo?
  • ¿Quién ahorrará tiempo debido a la mejora de la infraestructura viaria? ¿Las mujeres o los hombres, o ambos? ¿Por qué?
  • ¿Se incluyen diferentes consideraciones sobre la seguridad y la salud para las mujeres y los hombres que viven cerca de las carreteras?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de resultados:

  • Ahorro de tiempo para las mujeres y los hombres gracias a la mejora de la infraestructura viaria

iii. Desarrollar una movilidad sostenible, resiliente al cambio climático, inteligente e intermodal a escala nacional, regional y local, en particular, mejorando el acceso a la RTE-T y la movilidad transfronteriza

Ejecuciones

ICE 15 - RTE-T por tren: ferrocarriles nuevos y mejorados 

Resultados

ICR 14 - Número anual de pasajeros que se benefician de un transporte ferroviario mejorado 

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Quién utilizará las carreteras nuevas o mejoradas y se beneficiará de ellas? ¿Las mujeres y los hombres utilizan el transporte por ferrocarril de la misma manera? ¿Se beneficiarán del mismo modo?
  • ¿Quién ahorrará tiempo debido a la mejora del transporte ferroviario? ¿Las mujeres, los hombres o ambos? ¿Por qué?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de resultados:

  • Número anual de pasajeras y pasajeros que viajan beneficiados por la mejora del transporte ferroviario
  • Tiempo medio ahorrado por mujeres y hombres

iv. Promover la movilidad urbana multimodal sostenible

Ejecuciones

ICE 16 - Ampliación y modernización de líneas de tranvía y de metro 

Resultados

ICR 15 - Usuarias y usuarios que disponen anualmente de líneas de tranvía y de metro nuevas y modernizadas 

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Quién utilizará y se beneficiará de la ampliación y la modernización de líneas de tranvía y metro? ¿Las mujeres y los hombres utilizarán estas líneas de la misma manera? ¿Se beneficiarán del mismo modo?
  • ¿Quién ahorrará tiempo gracias a la modernización y a la instalación de nuevas líneas de tranvía y metro? ¿Las mujeres o los hombres, o ambos? ¿Por qué?
  • ¿Se han tenido en cuenta las diferentes necesidades de las mujeres y de los hombres durante los procesos de ampliación y modernización? (por ejemplo, es importante realizar ampliaciones hacia los polígonos industriales y otros lugares de trabajo, así como prever paradas adicionales y conectividad con los centros educativos, hospitales, comercios y otros servicios)

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de resultados:

  • Usuarias y usuarios que se benefician anualmente de líneas de metro y tranvía nuevas y modernizadas

Objetivo político 4

Una Europa más social mediante la aplicación del pilar europeo de derechos sociales

i. Mejorar la eficacia de los mercados de trabajo y el acceso al empleo de calidad, mediante el desarrollo de la innovación social y las infraestructuras

Ejecuciones

ICE 17 - Personas desempleadas que disponen anualmente de instalaciones mejoradas para los servicios de empleo 

Resultados

ICR 16 - Demandantes de empleo que utilizan anualmente instalaciones mejoradas para los servicios de empleo

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Cuáles son las tasas de desempleo de hombres y mujeres?
  • ¿Cómo se organizan los servicios de empleo para abordar las necesidades de mujeres y hombres en toda su diversidad?
  • ¿Se utilizan enfoques participativos con perspectiva de género a la hora de desarrollar estos servicios?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de ejecución:

  • Desempleadas y desempleados que se benefician anualmente de la mejora de las instalaciones de los servicios de empleo
  • Mejores instalaciones sensibles al género para los servicios de empleo

Nivel de resultados:

  • Mujeres y hombres solicitantes de empleo que utilizan anualmente 

ii. Mejorar el acceso a servicios inclusivos y de calidad en el ámbito de la educación, la formación y el aprendizaje permanente mediante el desarrollo de infraestructuras

Ejecuciones

ICE 18 - Capacidad nueva o mejorada para las guarderías y centros educativos 

Resultados

ICR 17 - Usuarias y usuarios que disponen anualmente de guarderías y centros educativos nuevos o mejorados 

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Quién utiliza y se beneficia de los servicios de atención a la infancia? ¿Utilizarán las mujeres y los hombres las infraestructuras de atención a la infancia en la misma medida? ¿Se beneficiarán del mismo modo?
  • ¿Cómo influyen las infraestructuras de atención a la infancia y educativas en la empleabilidad de las mujeres y de los hombres?
  • ¿Las niñas y los niños disfrutan del mismo acceso a unas infraestructuras educativas y de atención a la infancia nuevas y actualizadas?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de resultados:

  • Niñas y niños que se benefician anualmente de infraestructuras de atención a la infancia y educativas nuevas o actualizadas
  • Número/porcentaje de hogares (por tipo de hogar, por ejemplo, hogares encabezados por mujeres u hombres, hogares monoparentales, etc.) en los que la carga de la atención a los hijos y las hijas se ha reducido gracias a la disponibilidad de infraestructuras nuevas o mejoradas
  • Horario medio de los servicios de atención a la infancia

iii. Aumentar la integración socioeconómica de las comunidades marginadas, los y las migrantes y los grupos desfavorecidos a través de medidas integradas que incluyan la vivienda y los servicios sociales

Ejecuciones

ICE 19 - Creación o actualización de capacidad adicional de centros de acogida

Resultados

ICR 18 - Usuarias y usuarios que se benefician anualmente de infraestructuras de acogida y de vivienda nuevas y modernizadas

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Quién utilizará y se beneficiará de la capacidad adicional de las infraestructuras de acogida? ¿Las mujeres y los hombres utilizarán estas infraestructuras en la misma medida? ¿Se beneficiarán del mismo modo?
  • ¿Hay evaluaciones con enfoque de género de las necesidades de las mujeres y los hombres entre estos grupos?
  • ¿Quién vive en comunidades marginadas? ¿Quiénes son los y las migrantes y los grupos desfavorecidos? ¿Hay grupos dentro de estos grupos, por ejemplo mujeres u hombres, que estén más o menos integrados?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de resultados:

  • Usuarias y usuarios que se benefician anualmente de instalaciones de acogida y vivienda nuevas y mejores
  • Coste medio de los servicios para usuarias y usuarios
  • Satisfacción de las mujeres y de los hombres con los servicios

iv. Garantizar la igualdad de acceso a la asistencia sanitaria mediante el desarrollo de infraestructuras, especialmente la atención primaria

Ejecuciones

ICE 20 - Capacidad nueva o mejorada para las infraestructuras de asistencia sanitaria

Resultados

ICR 19 - Población con acceso a servicios de atención sanitaria mejorados

Preguntas para los indicadores de igualdad de género:

  • ¿Las evaluaciones con enfoque de género de las necesidades de mujeres y hombres están relacionadas con la infraestructura disponible?
  • ¿Quién utilizará la capacidad nueva o mejorada de las infraestructuras de asistencia sanitaria y se beneficiará de ellas? ¿Se beneficiarán mujeres y hombres por igual?
  • ¿De qué modo la capacidad nueva o mejorada de las infraestructuras de asistencia sanitaria tiene en cuenta las diferentes necesidades sanitarias de las mujeres y de los hombres a lo largo de todo el ciclo de vida?

Ejemplos de indicadores[3]

Nivel de ejecución:

  • Tipo de capacidad nueva o mejorada para las infraestructuras de atención sanitaria
  • Capacidad nueva o mejorada para los servicios e infraestructuras de atención sanitaria a fin de satisfacer por igual las necesidades de las usuarias y los usuarios
  • Espacios para menores disponibles en las zonas de espera

Nivel de resultados:

  • Mujeres y hombres con acceso a servicios de atención sanitaria mejorados

 

Footnotes

[1] ICE: Indicador clave común de ejecución.

[2] ICR: Indicador clave común de resultados.

[3] Los indicadores deben calcularse como números o porcentajes, por ejemplo, de empresas pertenecientes a mujeres y a hombres. Es preferible centrarse en los porcentajes (%), ya que los números simples no son la mejor opción como indicadores. 

[4] Red transeuropea de transportes