My personal story
R: Another story that I would like to tell if I don’t remember other…For instance, as regards work, last year, last summer, I applied for a job at the local government. It was for being trainer, a lifeguard. Seven people applied and there were five positions available. Five were women, no, two were women and five were men. There was a scale based on your merits, points and so on. And a man got the best grade, a woman the second, and third, forth and fifth were for men. Supposedly, based on equality and on equality legislation I was removed from my position and a woman was put instead of me. I got the fifth best grade and a woman got the sixth. Up till now this has been the sole moment when the fact of being a man has been prejudicial to me. But I’m still young…This are small things which shape your personality, which have an impact on you
(…)
R: At this point, it made me angry since I didn’t get the job. But well, I guess…If it’s about merits I should have been the one who got the job and not…Regardless it’s me or other person. In case I was the sixth on the list and woman was the fifth, she should get it. It depends on the norms of the process, of the public competitive examination. They should have established a percentage of positions for women and for men as they do in other cases. For instance, prisons administration makes a difference between women’s and men’s quotas. If there is not a specific percentage and it doesn’t matter how women and men do, it’s a bit discriminatory.
(…)
R: I don’t see these are equality measures. They might be image measures, since equality is a different thing. It’s not about putting a man or a woman because of being a woman. Here, I might have a discourse which is close to the PP [conservative party]. But if someone doesn’t have the same merits as other person, regarding a public competitive examination, not a party list… Then, I think if the job application norms don’t establish percentages and so on, and they didn’t…If it is done so beforehand, yes, it would seem fair to me because it would be a compulsory measure. But if you do afterwards…It seemed a bit unfair to me.
Spanish
R: Otra anécdota que quería contar ahí si no se me ocurren más...En el trabajo por ejemplo el año pasado, el verano pasado hice una solicitud para trabajar en el ayuntamiento A de monitor, de socorrista en el que se presentaban siente personas para cinco plazas, cinco mujeres, no dos mujeres y cinco hombres. Entonces iba por un baremo de puntos por méritos y todo eso. Y por ejemplo quedó primero un hombre, segundo una chica y tercero, cuarto y quinto hombres. Yo fui el quinto y la sexta fue una mujer. Y supuestamente por igualdad a mí me quitaron y pusieron a una mujer por la ley de la paridad. Entonces eso fue el único aspecto que me perjudicó ser hombre hasta al momento, que también tengo pocos años. Son más bien cosas puntuales que te hacen tu personalidad, que te hacen marcar.
I: En ese momento como valoraste el hecho de que ser hombre te perjudicara?
R: En ese momento con cabreo porque me quedé sin trabajo, pero bueno. Pero supongo que...O sea si por méritos, tengo méritos suficientes debería entrar yo y no....Independiente que sea yo o otra persona. Igual que si una mujer estuviese de quinto y yo estuviese de sexto tendría que estar ella. Depende de las normas del concurso, de la oferta pública. Para eso ya podían destinar antes un porcentaje para mujeres y para hombres como hay para oposiciones. Por ejemplo en funcionario de prisiones se hace la diferenciación entre hombres y mujeres por porcentaje. Si no se hace el porcentaje y da igual que entren hombres o mujeres pues un poco discriminatorio. Da igual uno que otro.
I: Quizás en el tipo de carrera que escogiste, en el ocio, en tus relaciones personales hubo algún momento en que consideraras que ser hombre te limitó de alguna manera que haya unos roles masculinos que cumplir?
Yo pienso que ser hombre no te limita para nada. Si fuera mujer un poco más para ciertas cosas. En la universidad no creo que por ser mujer o ser hombre te limiten para cualquier cosa. De hecho hay muchas más universitarias que universitarios. Y profesores creo que entran más mujeres que hombres. Entonces no creo que sea un impedimento. En el ocio sí, lo que dije antes. Y actitudes que se escuchan de tus amigos o de...Si una mujer se lía con muchos es una puta si hombre es un machito y cosas así. Pero poco... pero tampoco. ..Por ejemplo también cuando yo tenía dieciséis años iba con los de mi clase a salir y a mí no me dejaban entrar por tener dieciséis años pero a una mujer por, de mi edad, de mi clase, por llevar minifalda y por ser un poco guapa si que le dejaban entrar. Pero es lo mismo de antes, que ven a las mujeres como reclamos sexuales, como carnaza como digo yo.
I: Entonces no ves que tu sexo te limite en ningún caso y ves que todo son ventajas por decirlo de algún modo?
No lo veo como ventajas ni desventajas. Creo que las ventajas y desventajas deben ir en la capacidad de cada uno no por ser mujer, por ser hombre, por ser transexual, por ejemplo. Eso depende de las capacidades y de la forma de ser de cada uno. De hecho a mí me limitó más, o me perjudicó más mi orientación sexual, o me marcó más que el hecho de ser hombre o mujer. Claro que te hace unas conductas pero bueno, cada vez se van más difuminando. Por ejemplo mi padre antes no hacía nada en casa, ahora va trabajando un poco más. Supongo que será por...gradualmente, que la igualdad se instalará un poco más. Supongo que eso será en gran parte culpa de la educación de cada uno que reciba, y de los valores que le inculquen.
I: En tu caso has percibido que quizás, tenías una hermana verdad? Quizás la educación recibida por ti y por tu hermana fue diferente de alguna manera?
R: Eso no lo sé porque mi hermana me lleva doce años.
I: A parte de por el tiempo por el sexo?
R: No porque en mi casa tuvimos una educación igual los tres lo que pasa es que hechos puntuales de esos de salir, de ir las parejas a su casa y todo eso, pues sí que escuchas comentarios y actitudes. Pero tampoco está discriminada. De hecho a ella nunca le obligaron casi nada a hacer tareas del hogar y a mí sí, que es algo raro porque siempre suele ser al revés, por ser una mujer. Entonces...No tuve nada que...En ese sentido no tuve ningún...
(…)
R: Tampoco considero que sean medidas de igualdad. Pueden ser más bien de imagen porque igualdad es otra cosa. No es poner a una mujer o a un hombre por ser mujer. Es que aquí puedo tener un discurso un poco del PP [partido conservador]. Pero es que si por ejemplo una persona no tiene los mismos méritos que otra persona, en nivel de oposición, no de lista ni nada de eso. Entonces considero que si no que en las bases de la oferta de empleo, que se establezcan los porcentajes y tal que no estaban establecidos. Si se establecían de antes, sí. Me parecería justo porque sería una medida obligatoria. Pero si se hace después...Me pareció un poco injusto.
R: Si está en las bases me parece bien. Si no es como si pusieran a la gente por enchufe...
Gender did matter